No sé si sabéis que la camisa Habanera («L’amour est un oiseau rebelle«) de la ópera Carmen de Bizet, de 1875, está prácticamente calcada de la obra de Sebastián Iradier, El arreglito , compuesta en 1863, 12 años antes. Eso no quita de que sea una pieza, y una ópera maravillosa. Para mí la versión de referencia de la ópera, es la que en los años 70, grabaron Plácido Domingo y nuestra recordada y maravillosa Teresa Berganza , dirigida por Claudio Abaddo. La versión de Berganza que publico es de 1980. Además de cantar como los ángeles, fijaros cómo representa y vive papel de Carmen. Sebastián de Iradier , fue un compositor español, que nació en Lanciego, pueblo de Álava, cerca de Laguardia en 1809 y falleció en Vitoria, 1865. Su obra está formada por canciones fáciles para voz y piano que publicó en colecciones como la titulada Fleurs d'Espagne (París, 1864). De entre estas canciones, destacan La Paloma , tan conocida que ha pasado a la tradición oral en España e Hispanoamé...
Maravillosa canción para alegrar el viernes sin utilizar supuestos mensajes ideológicos. Aunque alguna persona pueda pensar que es una canción machista. Me gusta tanto, que pongo dos versiones. Y la original:
Los deseos de Nana, son órdenes. Y en este caso un placer ya que el mundo de la rumba, el mundo flamenco me apasiona. Vamos a ir preparando la Feria. Antonio González Batista (Barcelona, 1926 - Madrid, 12 de noviembre de 1999), más conocido como El Pescaílla (él pedía que lo llamaran Pescadilla), fue un cantante y guitarrista español de flamenco y rumba, casado con la cantante y bailaora Lola Flores, y padre de los también cantantes Antonio Flores, Lolita Flores y Rosario Flores. Considerado uno de los padres de la rumba catalana, su estilo influiría en multitud de artistas posteriores. Es considerado uno de los padres de la rumba catalana y su estilo de tocar la guitarra, el ventilador.
Comentarios
Publicar un comentario