8. "Ah! Mes Amis" de La fille du régiment de Donizetti (Versiones de Pavarotti y Kraus)
Un aria preciosa y complicadísima ("Ah! Mes Amis") de una ópera normalita de Donizetti (La fille du régiment) me da pie a otra anécdota, ¡alegre¡
El 31 de marzo de 1985 (lo sé porque he buscado la fecha de las representaciones), tenían mis tíos y unos amigos entradas para una representación de La Fille régiment en el Teatro de la Zarzuela. El acontecimiento es que la cantaba Alfredo Kraus. Lo que merece fundamentalmente la pena de esta ópera es su aria con 9 dos sostenidos.
Vino a comer a Villaba, la casa de mis tíos, Don Carmelo García de Castro, íntimo amigo de mis tíos, experto musicólogo, dueño en su momento de uno de los mejores Nacimientos Napolitanos del mundo (algunos lo visteis expuesto en el Ayuntamiento de Madrid, y hoy en día está parte en el Museo de Escultura de Valladolid, y el grueso en el Museo Salcillo de Murcia) y que nos introdujo en el mundo de la ópera. (Falleció hace un año).
El 31 de marzo de 1985 (lo sé porque he buscado la fecha de las representaciones), tenían mis tíos y unos amigos entradas para una representación de La Fille régiment en el Teatro de la Zarzuela. El acontecimiento es que la cantaba Alfredo Kraus. Lo que merece fundamentalmente la pena de esta ópera es su aria con 9 dos sostenidos.
Vino a comer a Villaba, la casa de mis tíos, Don Carmelo García de Castro, íntimo amigo de mis tíos, experto musicólogo, dueño en su momento de uno de los mejores Nacimientos Napolitanos del mundo (algunos lo visteis expuesto en el Ayuntamiento de Madrid, y hoy en día está parte en el Museo de Escultura de Valladolid, y el grueso en el Museo Salcillo de Murcia) y que nos introdujo en el mundo de la ópera. (Falleció hace un año).
Carmelo nos puso después de comer tres versiones del aria en cuestión. (Tenía en su casa de Serrano 100, un salón lleno de discos de ópera. De muchas ópera tenía hasta 30 versiones). Nos puso el aria de una versión de un gran cantante. Nos preguntó:
-¿Qué os ha parecido?
-Maravillosa, le comentamos
-No tenéis ni idea
-¿Qué os ha parecido?
-Maravillosa, le comentamos
-No tenéis ni idea
Nos puso una segunda versión, y nos repitió la pregunta. En esta ocasión fuimos prudentes y nadie contestó.
A continuación, nos puso una versión de Alfredo Kraus, y nos repitió la pregunta. Todos notamos que había algo diferente en la versión. Carmelo nos explicó que a diferencia de las dos versiones anteriores, Kraus lanzaba los dos sostenidos sin apoyarse en el anterior.
A continuación nos bajamos todos a Madrid a la representación. Habíamos debatido si grabar toda la ópera o grabar solo el aria. ¡Totalmente ilegal¡ Decidimos grabar toda la ópera. Estábamos en el patio de butacas. Me dieron el magnetofón, ya que yo era el chaval de 24 años.
Terminaron los aplausos iniciales, y apreté las lio teclas: REC y PLAY. Comenzó un fuerte ruido agudo¡¡ No lo podía quitar. Le dí el magnetofón a mi tío, mi tío a su amigo, y volvió de nuevo a mis manos. Le quité las pilas, y cesó el pitido. Los comentarios de “Pirata¡¡” tras de nosotros todavía me resuenan.
Siempre me pregunto qué hubiera pasado si hubiéramos decidido grabar solamente el aria. Seguro que hubiera bajado del escenario el mismísimo Kraus a darnos un buen merecido.
La representación fue una maravilla (He encontrado en internet esa representación). Las croquetas en el intermedio en el bar que estaba enfrente del Teatro de la Zarzuela, impresionantes. Y la copa de champán tras la representación en la terraza de Serrano 100, un lujo asiático.
Os pongo dos versiones que me encantan: Una de Pavarotti, y la que comento de Kraus. Disfrutadlas.
A continuación, nos puso una versión de Alfredo Kraus, y nos repitió la pregunta. Todos notamos que había algo diferente en la versión. Carmelo nos explicó que a diferencia de las dos versiones anteriores, Kraus lanzaba los dos sostenidos sin apoyarse en el anterior.
A continuación nos bajamos todos a Madrid a la representación. Habíamos debatido si grabar toda la ópera o grabar solo el aria. ¡Totalmente ilegal¡ Decidimos grabar toda la ópera. Estábamos en el patio de butacas. Me dieron el magnetofón, ya que yo era el chaval de 24 años.
Terminaron los aplausos iniciales, y apreté las lio teclas: REC y PLAY. Comenzó un fuerte ruido agudo¡¡ No lo podía quitar. Le dí el magnetofón a mi tío, mi tío a su amigo, y volvió de nuevo a mis manos. Le quité las pilas, y cesó el pitido. Los comentarios de “Pirata¡¡” tras de nosotros todavía me resuenan.
Siempre me pregunto qué hubiera pasado si hubiéramos decidido grabar solamente el aria. Seguro que hubiera bajado del escenario el mismísimo Kraus a darnos un buen merecido.
La representación fue una maravilla (He encontrado en internet esa representación). Las croquetas en el intermedio en el bar que estaba enfrente del Teatro de la Zarzuela, impresionantes. Y la copa de champán tras la representación en la terraza de Serrano 100, un lujo asiático.
Os pongo dos versiones que me encantan: Una de Pavarotti, y la que comento de Kraus. Disfrutadlas.
Comentarios
Publicar un comentario