4.- Concierto para piano nº 4 en Sol mayor, opus 58 de Beethoven , (Versión de Daniel Barenboim en 2010).

Voy con Beethoven. Lo siento, pero es mi compositor favorito. Y considero que en cuanto a lo que supuso como innovación musical en su época, es para mí uno de los tres grandes, junto a Bach y Wagner. ¡Esto no supone que otros compositores no realizaran obras más bellas o impresionantes que estos que selecciono! La belleza de Mozart, Haydn, Haendel, Schubert, Mahler,… es increíble. Pero no supusieron ese nivel de innovación musical.

Fue un revolucionario con una personalidad única. Él mismo escribió:

”¡Actúa en lugar de suplicar! ¡Sacrifícate sin guardar esperanza de gloria ni recompensa! Si quieres conocer los milagros, hazlos tú antes. Sólo así podrá cumplirse tu particular destino”.

Iré poniendo diversas obras de Beethoven, pero quiero comenzar por este cuarto concierto para piano. Menos conocido que el quinto -El Emperador-, pero es una obra maestra. Y sobre todo es innovador. “Beethoven, tan diferente a todo en lo social, lo humano, lo personal; tan revolucionario en una sociedad marcada por las reglas, acaso encuentre en el piano la manera de ser otra cosa dentro de la norma. Todo el concierto -se verá- parece proclamarlo”. “Que un piano solitario e íntimo abra un concierto clásico supone una excepción “

Sin embargo, yo me quedo con el segundo movimiento. Es una delicada y corta conversación entre piano y orquesta. Maravilloso. El video lo he puesto para que empiece con este movimiento, pero podéis ver, escuchar y disfrutar del concierto completo.

He seleccionado esta versión de Barenboim. Puede que existan otras más perfectas. Pero Daniel es un consumado beethoveniano. Y en esta grabación dirige y toca el piano, algo nada infrecuente en él. Y sobre todo, para rendirle un homenaje al maestro, al que tanto he escuchado en directo y que hace unos días comunicó que suspendía todos sus conciertos y su actividad musical por "una afección neurológica grave".

(Esta versión del concierto fue la apertura del Festival de Salzburgo en honor a los 50 años del Grosses Festspielhaus, además de Daniel Barenboim tenemos la impresionante Orquesta Filarmónica de Viena)



Comentarios

Entradas populares de este blog

11.- El maravilloso plagio de la Habanera de Carmen (George Bizet)

39 - 200 Aniversario del estreno de la Novena Sinfonía de Beethoven (Por qué tomarse la empresa con filosofía)